+10 votos
75 visitas
por (20 puntos) en Datos curiosos
No es opinión, es duda..
H

13 Respuestas

+2 votos
por (18.360 puntos)
en la tecnologia quizas si  por los celulares me doy cuenta y los autos pero el avance no es muy visible
+1 voto
por (275.546 puntos)
Dicen que estamos creciendo económicamente y somo viables y confiables dentro de la economía mundial. Yo sólo veo que los pobres están cada vez más pobres.
+2 votos
por (137.240 puntos)
Habrá crecido en mínimos aspectos.. tal vez en cuanto a tecnología e infraestructura

Pero en lo sociopolítico va muy mal... No veo ningún avance
+2 votos
por (164.740 puntos)
Ha crecido en el narcotráfico y las bandas extorsionadoras
+2 votos
por (26.000 puntos)
depende de en que

economicamente? pues subio 2 peldaños en el top
reze deidad
+2 votos
por (358.947 puntos)
Hola

Al contrario.

Cada vez mas pobreza hay y cada vez mas gente en la calle.. y la inflacion ni te digo :/

Pero bueno.. votaron a Milei
+2 votos
por (14.350 puntos)
Sí, en economía, invirtiendo en infraestructura, reducir los indices de pobreza, construyendo escuelas y ayudando a la población de diferentes maneras, pues un gobierno que invierte en su gente, la educación y preparación, también puede garantizar un futuro crecimiento.
No es decomunal, pero tampoco se puede negar que hay cambios.
+2 votos
por (66.721 puntos)
Ha crecido en corrupción, impunidad, populismo, también en número de muertes y desapariciones
Firma Martiriano
+2 votos
por (27.520 puntos)
Estos son los datos oficiales

Aumento del salario mínimo (casi al triple).

 

Recuperación del empleo y mayor formalidad laboral.

 

Récords de inversión extranjera directa (IED).

 

Crecimiento de exportaciones y manufactura.

 

Reducción de la pobreza moderada.

 

Recuperación del PIB tras la pandemia.

 

Grandes obras de infraestructura (Tren Maya, AIFA, Dos Bocas).

 

Mayor inclusión financiera y digital.

 

Expansión de becas y apoyos a estudiantes.

 

Ampliación de programas sociales
image A_A the last time
+1 voto
por (24.230 puntos)

Hemos crecido y seguimos en fase de crecimiento moderado, con desafíos y oportunidades que requieren atención para asegurar un desarrollo sostenible a largo plazo. 


El crecimiento del 0.6% en el primer trimestre de 2025 es modesto, pero muestra una ligera recuperación después de una posible contracción en el trimestre anterior. 

Factores que influyen:

La economía mexicana está influenciada por factores internos e internacionales, como la incertidumbre, el desempeño de los sectores productivos y la situación del comercio global. 

Desempeño por sectores:

Es importante analizar el desempeño de los diferentes sectores económicos para entender la dinámica del crecimiento. En el primer trimestre de 2025, el sector servicios representa la mayor parte del PIB, seguido por el industrial y el primario. 

Importancia del consumo y la inversión:

Para impulsar el crecimiento, se busca fortalecer el consumo a través de programas sociales e inclusión financiera, así como fomentar la inversión privada en infraestructura y sectores estratégicos, además de la inversión pública. 

Desafíos y oportunidades:

A pesar del crecimiento moderado, México enfrenta desafíos como la incertidumbre económica y la necesidad de fortalecer la competitividad y productividad del país. 

 

 

+1 voto
por (65.740 puntos)
Si, definitivamente, negativo o positivo pero va creciendo v
+1 voto
por (99.285 puntos)
No, va en picada, y en estos ultimos 2 años el país está agonizando.

.

+1 voto
por (2.892 puntos)
Nada

10.531 preguntas

54.672 respuestas

18.785 comentarios

234 usuarios

1 Online
1 Usuarios 0 Invitados
En Línea
...